GENDER4POWER
El proyecto GENDER4POWER es una iniciativa cofinanciada por el programa LIFE, que empezó sus esfuerzos para aliviar la pobreza energética a los países de la UE y más en noviembre 2024 y seguirá durante los próximos cuatro años.
El objetivo del proyecto GENDER4POWER es mejorar las condiciones de vida y la eficiencia energética de edificios y hogares afectados por la pobreza energética. Tiene una visión holística, basada en la perspectiva de género y en la colaboración de todos los actores implicados en la transición energética. Este proyecto cree en la necesidad de centrar las acciones de energía renovable y eficiencia energética en las personas, alineándose con las estrategias de la UE como la Estrategia de Igualdad de Género y la Directiva de Eficiencia Energética. GENDER4POWER aspira a demostrar el potencial de los proyectos de género en el cumplimiento de las estrategias de la UE.
El proyecto quiere mejorar la aceptación pública y la confianza de las comunidades en los proyectos de transición eco-social, incorporando la transversalidad de género y la interseccionalidad e involucrando toda la ciudadanía. Además, quiere reforzar las redes sociales y garantizar la participación activa de los grupos más marginalizados en los procesos de toma de decisiones.


Consorcio
El proyecto reúne nueve organizaciones de seis países de la UE con el objetivo común de aliviar la pobreza energética a Europa. Además, se trabajará con personas que viven situaciones de pobreza energética, gracias a la participación de iniciativas lideradas por ciudadanas o municipios en seis proyectos piloto en seis países de toda Europa.
A través del proyecto, las socias del consorcio están adjuntando su experiencia sobre energía, ciencias sociales, compromiso ciudadano, comunidades energéticas, igualdad de género, uso productivo de energía renovable, pequeñas y profundas renovaciones y el impulso de políticas con el objetivo de implementar acciones contra la pobreza energética con un enfoque multidimensional y transversal de género.
Proyectos piloto
Se trabajará directamente con las personas que sufren pobreza energética a través de iniciativas ciudadanas o municipales en 6 proyectos piloto en toda Europa. Este enfoque permite identificar las necesidades energéticas específicas de cada comunidad, y desarrollar soluciones a medida que son más propensas a ser efectivas. También permite apoderar las ciudadanas y sus comunidades, creando un movimiento internacional compartido de lucha contra la pobreza energética que al mismo tiempo se articula segundo las necesidades de cada territorio, donde las comunidades puedan compartir experiencias y aprender unas de las otras.

Actualidad
Iniciamos el proyecto LIFE GENDER4POWER
El nuevo proyecto LIFE GENDER4POWER empezó oficialmente en noviembre de 2024. Las socias del consorcio se reunieron para la reunión inicial el 27-28 de noviembre a la sede de las coordinadoras del proyecto, WIP Renewable Energías, en Múnich. GENDER4POWER se...
Sigue el proyecto en las redes sociales
Este proyecto LIFE GENDER4POWER está cofinanciado por el contrato núm. 101167565 de la Unión Europea